Laura Sarabia, quien fungía como jefe de Gabinete del presidente Petro, fue acusada de obligar a su niñera, Marelbys Meza, a someterse a la prueba de polígrafo para investigar el robo de una maleta en su hogar.
Según Meza, Sarabia la acusó de haber robado la maleta y la obligó a someterse al examen para demostrar su inocencia. Sin embargo, la prueba no arrojó ninguna evidencia que vinculara a Meza con el robo y ella negó haberlo cometido. Posteriormente, Meza presentó una denuncia contra Sarabia por abuso de poder y violación de sus derechos humanos.
En la denuncia de la niñera esta manifiesta que el 30 de enero fue llevada a un edificio al frente de la Casa de Nariño, donde fue interrogada por los hechos y además sometida a una prueba de polígrafo, al parecer por personal perteneciente a la protección presidencial. La denuncia fue aceptada por la fiscalía y se encuentra a la espera del proceso judicial.
Lo que podría ser un problema interno en la vivienda de la exjefe de gabinete pasó a un ventilarse en medios de comunicación, que ha dado a conocer el abuso de poder de esta exfuncionaria, porque si bien en Colombia no existe regulación de la prueba del polígrafo sobre un trabajador, tampoco existe prohibición expresa sobre su práctica, y aunque la señora Sarabia podría aplicarla, siempre y cuando contara con el consentimiento de la empleada, llama mucho la atención el por qué la desplazó hasta un lugar cercano a la Casa de Nariño y utilizó personal adscrito a la Presidencia de la República para practicarla, cuando el deber ser era que acudir a la fiscalía para interponer la denuncia por el presunto robo de su maleta.